Mostrando entradas con la etiqueta THE BEATLES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta THE BEATLES. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de enero de 2012

Qué Será, Será...

Cuando era una niñitita, sin preguntarle a mi madre si sería bonita o rica cuando creciera, ella me cantaba "Qué Será, Será".
En mis recuerdos, a mi mamá le gustaba mucho Doris Day, sus películas, Cary Grant y esta canción.
Y enfatizo entre mis recuerdos, porque posiblemente es a mí a quien le gustaba tal actriz, sus pelis, el galán de cine y la rolita fresona.
Cary Grant y Doris Day
En la actualidad, cada vez que escucho esa canción me acuerdo de mi progenitora. A ella le gustaba cantar.
A veces entonaba las canciones de los Platters, luego ponía su disco de David Reynoso y hasta yo me sabía "Los amigos del mayor". Le gustaba Engelbert Humperdinck y rara vez ponía a los Beatles.
A mí me empezaron a gustar los Beatles cuando tenía alrededor de 12 años.
Los escuché en casa de mi tía Hilda, como alguna vez ya te conté.
Fue ahí donde escuché el álbum del Sargento Pimienta por primera vez.
Y me encantó.
Pero regresando a mi madre cantora, se me hace que de ella heredo mi ilusión por la cantada.
Me sale muy bien "Yesterday" y a capela.
La cantaba en las reuniones de mis padres.
Mientras ellos se tomaban sus cubas con guacachá y cocacola.
Y ahora, cada vez que hay oportunidad, me paro a cantar en las fiestas.
Lo disfruto sobremanera.
Me gusta el escenario.
Histriónica por naturaleza

Y las luces.
Y la cámara...
y la acción.
También me gusta partir y repartir el pastel.
Y de pastel por ahora ya no quiero saber nada,
hasta mediados de febrero, mes más bonito del año...
el mes de mi cumpleaños.



jueves, 3 de febrero de 2011

El Sector Guarro de Hamburgo

Y bueno, ya estando en Hamburgo era menester ir a conocer los antros en los que mis Beatlacos tocaron, en el distrito de St Pauli, "el sector guarro de esta ciudad brillante como un inmenso lago", según palabras del mismísimo Harrison en "The Beatles Anthology" by The Beatles.
Efectivamente es un barrio bastante guarrito, pletórico de sex shops, abundan los tugurios así como locales dedicados al table dance y a otros oficios que abren día y noche (me pregunto si ellos cierran en días festivos)...
En Reeperbahn, avenida principal de tal colonia, han abierto un museo y una plaza en honor a los chicos de Liverpool, cuyo paso por Hamburgo fue una pachanga de sexo, drogas y rocanrol.
Actualmente este sitio combina a la clientela de los antros y tugurios con turistas tomando cientos de fotografías digitales. ¿Te acuerdas cuando no había cámaras digitales? Tomábamos pocas fotos porque cada click costaba un dineral...
Fue el 31 de Diciembre la fecha de la visita a tan peculiar lugar... y se hizo tarde... y los supermercados cerraron... y no había nada en el refrigerador de Dorothea, mujer que no cocina nada, le gusta esnorquelear, detesta los postres y se duerme a las 11 en punto.
Le pregunta era, ¿qué comeremos mañana si todo estará cerrado?
La respuesta la conocerás, mi querido lector o lectora de éste, mi diván de terciopelo azul, en un futuro muy cercano...

El table dance al parecer más famoso del lugar, se anuncia a lo grande...

Si se te acaba el dinero, no hay problema, un cajero automático de emergencia...

La entrada al lugar deseado...

El Star Club fue uno de los antrillos en los que tocaron The Beatles

Mi emoción fue inconmensurable por tener la fortuna de estar donde estuvieron ellos


La calle de los antros y el frío de los mil demonios. 

Ooopsss, espero que no me confundan con la mercancía del lugar : )

Se nota a leguas que nunca he tocado la guitarra

The Beatles Platz en honor a los chicos de Liverpool

Vista del edificio ubicado a la derecha de la fotografía anterior. Me gustó su diseño y arquitectura

Al final de la calle de los antros el contraste... la iglesia de San José

miércoles, 8 de diciembre de 2010

Tras Treinta Años Sólo Me Queda Imaginar

Trato de imaginar cuántos regalos más nos hubiera dado este hombre a través de su creación artística si ese hombrecillo, cuyo nombre ni vale la pena mencionar, hubiera fallado el blanco.

Eso fue hace ya 30 años, escuché la noticia en la tele.

Ay, John, han pasado tantos hechos lamentables en estas tres décadas de tu ausencia... me imagino no te habría gustado verlos.

Ay, John, han sucedido acontecimientos maravillosos en estos treinta años... me imagino te habría encantado ser testigo de ellos.

Parece ser que muy pronto se cumplirá mi sueño de caminar por esas calles de Liverpool en las que tú anduviste...

Un saludo para ti, mi Beatle no favorito, pero sí el más talentoso...

En sus años mozos (esa frase me choca : )


Demostrando lo que sabía hacer bien

No me extraña nada esta actitud de él

El Teddy Boy con un Teddy Bear

Tenía su lado tierno

No me queda más que imaginar

miércoles, 1 de diciembre de 2010

Martha y Paul

Bueno, basta de lamentos y tristezas, regresemos a la grandeza de la trivialidad, de lo mundano y de lo banal para pasar un rato agradable.


Si me conoces bien, sabes cuánto me fascinan los canes, sobre todo los ovejeros, también llamados bobtail o sheepdogs.


Si me conoces bien, sabes cuánto me gustan los Beatles, su música y su historia.


Si me conoces bien, sabes que vivo desde hace ocho años con una perrita ovejera llamada Kana Veloz.


Y pues resulta que uno de los Beatles tenía una perrita ovejera llamada Martha, supuestamente la musa inspiradora de la canción "Martha My Dear".



He aquí algunas imágenes de los Beatles con perros ovejeros...

Y el Beatle que tenía a la perra llamada Martha era Paul...



Hasta la perrita posa seria como Paul y Ringo


Martha en la pradera

Los Beatles con Martha y supongo uno de sus cachorrillos

Buena foto y la perra es hermosa

Era tan feliz como yo con mi Kana Veloz

Martha en primer plano
Lo acompañaba a todas partes
Los dos bien abrigados
Con su novia Jane y con Martha
Linda, Paul y su hijita con la perrita ovejera

Portada de uno de sus discos, recordando al de Abbey Road, ahora con su can y sin los otros Beatles




Y por lo visto nunca ha dejado de adorar a este tipo de canes



Y cómo no adorarlos si son una belleza y tienen un carácter deliciosamente infantil que les perdura de por vida


Kana Veloz es parte de la alegría en nuestro hogar

Nuestra perrita ovejera, por supuesto que le compondríamos una canción titulada "Kana My Dear"

lunes, 1 de marzo de 2010

La Musa de Dos Genios

"Layla" es una de las canciones que me llegan al corazón de manera contundente. La guitarra o el piano, depende de cuál versión se trate, entra por mis oídos, recorre mi ser completito y llega hasta mi alma.

Evidentemente, por lo menos para mí, Clapton la escribió estando muy enamorado, o quizás muy apasionado, o posiblemente bajo ambas circunstancias. Pattie Boyd fue la musa en la cual se inspiró. En "The Beatles Antology" se dice que Clapton moría por esta mujer desde que ella tenía 17 años, pero Harrison le ganó el mandado.

He aquí a la rubita que también inspiró a mi Beatle favorito para componer varias canciones, una de las más populares, cantada por muchos, es "Something"... imagínate que alguien escriba para ti estas letras... "Somewhere in her smile she knows, That I don't need no other lover. Something in her style that shows me...



Y ya que comencé a contarte el chisme pues ahí te va completo. Una vez casados, Harrison y Pattie eventualmente tuvieron problemas porque él era ojo alegre y ella vengativa. La güerita decidió refugiarse en los brazos de Clapton, super cuate de George. Asumo que Eric debe haber estado encantado, pues amaba a la mujer desde hacía varios años. En el 72 le compuso "Layla" y en el 74 los Harrison se divorciaron.

Mi Beatle favorito, alivianadísimo, consideró excelente que su ex mujer y su mejor amigo estuvieran enamorados. ¿Quién mejor que su cuate para cuidar a su ex Pattie? Bueno, los por fin novios vivieron su amor sin barreras y se casaron en el 79, con la bendición de George. Supongo que Harrison hasta fue a la boda con Olivia, pues ellos contrajeron nupcias en el 78.

Con Olivia, George tuvo a su hijo Dhani, hecho a su imagen y semejanza. Parece su clon, ¿has visto el tributo que Clapton y sus amigos le hicieron a dos años de su muerte? En el escenario está Dhani y juraría, como bien apuntó Olivia, que estamos viendo a un George joven con todos sus amigos viejos. Increíble el parecido. 

Al final del cuento, con todo y "Layla" o "Wonderful Tonight", también escrita para Pattie, los Clapton terminaron separándose, siendo la causa de la ruptura la adicción a las drogas y al alcohol del buen Eric. Un final no feliz o quizás sí, depende de los ojos que lo miren.

En cuanto dé click a "publicar entrada" a esta nota, voy a escuchar "Layla" una vez más, en sus dos versiones... Te mando un abrazo, dondequiera que estés.

Cuando Pattie amaba a George


Cuando Pattie amaba a Eric


  




martes, 8 de diciembre de 2009

En Memoria De Lennon, Por Sus Enseñanzas


Hace 29 años fue asesinado John Lennon, uno de mis Beatles no favoritos, pero sí el que más respeto y con quien me habría encantado conversar por horas. Alguna vez Lennon dijo que la vida empieza a los 40, irónicamente dejó de vivir a un par de  meses de cumplirlos. De él he aprendido que la vida hay que vivirla aquí y ahora, sin distraerme haciendo planes mientras ésta pasa. El también me ayudó a entender que el amor te hace ver las cosas diferente. De él también escuché decir que el tiempo vuela tan rápido... Y sí ha pasado muy rápido el tiempo desde aquel día que lo conocí a él, Ringo, Harrison y McCartney en casa de mi tía Hilda donde se tocaba una y otra vez el elepé del Sargento Pimienta. Recuerdo que me llamó mucho la atención la portada, observé cada detalle mientras la música que salía del tocadiscos se quedaba grabada en mi inconsciente para siempre. Gracias tía Hilda por haberme presentado a los Beatles y también por enseñarme cómo disfrutar todos los momentos de la vida, con aceptación y buen humor.

viernes, 27 de noviembre de 2009

En Memoria de Mi Beatle Favorito

El 29 de noviembre del 2001 fue un día triste para mí porque murió George Harrison, mi Beatle favorito. Recuerdo que le mandé un correo electrónico a mi mejor amiga contándole que para mí era día de luto y ella me contestó con la solemnidad que la ocasión ameritaba, palabras reconfortantes, como si de verdad yo fuera viuda. Si yo hubiera nacido en los 40's segura estoy que hubiera hecho todo lo posible por conquistar el corazón de este Beatle que solía decír: "Todo lo demás puede esperar, pero la búsqueda de Dios no; amaos los unos a los otros". Mi mejor amigo hubiera sido Ringo y me habría puesto a filosofar con Lennon. Con McCartney me hubiera asociado para hacer billete. Cuando Harrison aún vivía algún día fui a Henley-on-Thames, donde él y su esposa Olivia tenían su residencia. Fui allá para asistir a una junta de directores de producto que se llevaría a cabo en las oficinas de Hallmark U.K. Le comenté a alguna de mis colegas gringas que los Harrison me habían invitado a cenar y ella se creyó mi cuento porque la esposa era de origen mexicano y porque para esta mujer yo era como que muy cosmopolita : ) Finalmente supo que era broma, que era sólo un sueño dorado más de los muchos que yo tengo. Y bueno, gente como Daniel Estulin podrán decir lo que quieran sobre los Beatles, para mí por supuesto que existieron como lo cuentan ellos mismos en "The Beatles Antology" y fueron los compositores de un montón de canciones que alegran muchos de mís días.

sábado, 7 de noviembre de 2009

El Can de los Beatles

He aquí la foto del can como mi Kana. Imagen obtenida de "The Beatles Antología" por The Beatles.