Mostrando entradas con la etiqueta AMOR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AMOR. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de mayo de 2013

Cordura Extraviada

Nuevamente por aquí, depositando mis letras en este Diván, que no es de terciopelo azul.

"Me desespera que llegues con esa mirada que me tienta, sin pedir permiso.
Yo, que tengo todo controlado,
en esos ojos tuyos extravío,
como suelo hacer con las cosas cotidianas, 
eso a lo que yo llamo la cordura.
En el brillo de tu ojo azul no soy yo, 
pero sí encuentro mi auténtica naturaleza.
Me llevas al sitio sin nombre, 
a ese donde nada es todo y todo es nada.
Bendito seas tú y esos ojos de tonalidad azure,
los cuales me han llevado a conocer
diversos y jamás imaginados, 
espacios de mi propio ser".

jueves, 14 de febrero de 2013

Terco Corazón


-Detente -le digo.
-No -me contesta con tono altanero.
-Luego no me supliques que te reconstruya -le espeto.
-Me vale sorbete, de todas formas lo tendrías que hacer, de ser necesario -me responde subiendo de tono rojo a carmesí.
-Sobre aviso no hay engaño -le insisto.
-Pues avísale a tu estúpido cerebro que a mí no me interesan -grita él-, ni tú ni su rígido raciocinio.

Y mi terco corazón sigue latiendo tan feliz de la vida, en tanto mi cerebro y yo no sabemos si celebrar o pensar en el plan a implementar si éste se llega a azotar.


jueves, 31 de enero de 2013

Estos Ojos Míos

El laberinto de la oscuridad era siniestro.
Seguramente no volvería a ver la luz.
Y un día, "out of the blue",
como dicen los gringuiux,
no sólo vi el sol en todo su esplendor.
El iris de mis ojos
registró un abanico de tonalidades.
Antes era blanco y negro,
con sus grises matices.
Hoy la fotografía se ha tornado de colores.
Y me gusta mucho lo que estos ojos míos ven.

miércoles, 5 de septiembre de 2012

Maldito Amor

Te juro que no pasa un maldito día sin pensar en ti.
Vienes, te vas, regresas, te vas y retornas a mi mente cuando voy en el auto, cuando camino, cuando despierto, cuando me estoy quedando dormida, por la noche.
Y me flagelo, masoquista, con canciones tuyas, mías y nuestras.
Tu fantasma se aparece en cualquier parte.
Te añoro algunos viernes.
Echo de menos tu presencia un sábado sí, otro no.
Te extraño los domingos.
Recuerdo tus besos, tus manos y más.
Nos sueño cuando hicimos aquellos cuentos de final feliz.
Me quedé con las ganas de construir más historias.
Fantaseo con algún día escribir otros capítulos.
Tu  mirada y tu sonrisa se han instalado en mi memoria.
Me han dicho no partirán porque mi corazón no quiere que se vayan.
Es tortura saberte, pero no tenerte.
Comienzo a creer que el amor sí es un perro infernal.
Inevitables son mis ojos acuosos cada maldito día que pienso en ti.

martes, 28 de agosto de 2012

Prueba No Superada

Tienes total y absolutamente toda la razón, amiga mía, aún no lo he superado.
Todavía recorre mis venas, pasa por todo mi cuerpo.
El dolor se ha instalado, como los que mucho se despiden y pocas ganas tienen de irse.
Está en mi cabeza, pero eso no es lo más grave,
lo peor es que no se ha salido de mi corazón.
Me acecha sin piedad, como un fantasma, por las noches.

En las mañanitas su imagen es lo primero que viene a mi pensamiento.
Me aferro a la idea que estoy en esa fase del duelo en la cual se recuerda sólo lo bonito.
Quizás es la melancolía.
O la nostalgia.
El miedo al olvido.
La maldita sensación de vacío.
El terror a la soledad.
O es amor verdadero.
No lo sé.
Mi mente no contacta con mi corazón y viceversa.
El caso es que tienes razón, amiga mía, aún no lo he superado.
Y anoche contesté a tu aseveración que así es porque ha pasado poco tiempo.
Espero que solamente ése sea el motivo,
porque tanto sufrimiento se está volviendo verdaderamente insoportable.

lunes, 27 de agosto de 2012

El Amor es Ciego... y mudo también debería ser

Insisto, el amor se siente o no se siente.
Punto.
No se discute, no se habla de él, no se le trata de descifrar.
El amor por una persona es o no es.
El ser humano se equivoca.
A veces.
En cantidades considerables.
Punto.
Ella puede decir misa.
El puede dar cátedra.
Los dos pueden ofrecer una conferencia sobre el tema.
Pero ¿qué crees?
El amor no se dialoga.
El amor se hace.
El amor se toca.
El amor se siente.
El amor es ciego y también debería ser mudo.
¿De qué sirve tanta palabrería que te exprime hasta la última gota de energía?
Tantas letras ni siquiera bien estructuradas dejan a un ser humano exhausto.
¿Para qué tanto hablar si no se llega a ningún punto?
¿Por qué postergar lo que se tiene que decir ahora, hasta mejor fecha?
¿Cuándo es un buen momento?
¿Hoy, mañana, pasado mañana, dentro de una semana, dos semanas, tres semanas, un mes, dos meses, un año?
¿Cuánto tiempo se necesita para hablar del amor cuando éste no se habla, sino se hace, se siente?
¿Cuánto tiempo se necesita para hablar del amor cuando existe o simplemente no es?
...cuando lo único que se necesita es un abrazo... aceptación... comprensión... perdón...
El orgullo y los egos heridos, no conducen a ninguna parte decente,
al menos no que yo sepa.



viernes, 24 de agosto de 2012

Eso Que Llamamos Amor

Yo soy mujer de palabra.
También lo soy de palabras.
Y de letras.
Amo las frases.
Adoro los párrafos.
Me casaría con un libro.
Y con otro y otro más.
Considero que la comunicación es indispensable para sostener una relación sana.
La que quieras, you name it.
Sin embargo, con todo y mi amor por las letras, en ocasiones las palabras sobran.
¿Cuál es el objetivo en desgastarse tanto con hablar?
¿Qué más se puede decir cuando el corazón dicta una carta diametralmente opuesta a la de la razón?
¿Cuántas palabras se necesitan para comprender el amor?
Vamos, ni siquiera entenderlo, sólo sentirlo.
¿Hay palabras que realmente lo pueden definir?
¿Es el amor algo de lo que se habla o simplemente se hace?
Hablar. Platicar. Charlar.
Diatriba. Monólogo. Intercambio.
¿Cuánto más se puede o se necesita hablar de lo mismo sin salir heridos?
Me parece que a veces el silencio expresa con mayor inteligencia eso que llamamos amor, para vivir,
como dice la canción de Milanés.

jueves, 21 de junio de 2012

El Radiólogo de mis Sueños

Hoy, como cada año, desde hace quince años, tuve cita con el radiólogo.
Hoy, como cada año, desde hace quince años, me gustó su sonrisa.
Hoy, como cada año, desde hace quince años, sus ojos me miraron.
Hoy, como cada año, desde hace quince años, posó su mano sobre mi rodilla varias veces... y sentí bonito.
Hoy, como cada año, desde hace quince años, platicó conmigo.
Hoy, como cada año, desde hace quince años, llamaron mi atención sus largas manos.
Hoy, como cada año, desde hace quince años, me intriga su experiencia.
Hoy, como cada año, desde hace quince años, me siento atraída por sus canas.

Hoy, como cada año, desde hace quince años, me parece interesante.
Hoy, como cada año, desde hace quince años, lo encuentro divertido.
Hoy, como cada año, desde hace quince años, se despidió de mí en la sala de espera, como no lo hace con cualquiera.
Hoy, como cada año, desde hace quince años, me he quedado con las palabras atoradas.
Hoy, como cada año, desde hace quince años, supongo que él también.
Hoy, como cada año, desde hace quince años, no tuve valor para decirle cómo ha vivido en mi mente y en mis más secretas fantasías.
Hoy, como cada año, desde hace quince años, espero con paciencia mi siguiente cita con el radiólogo, quien, por cierto, es un  hombre libre desde hace cinco años.

miércoles, 7 de marzo de 2012

Querido Bump

Querido Bump,
no tuve el gusto de conocerte, pero debes saber que has influenciado mi vida profundamente.
Tu ausencia me acercó a la Yuyi, mi prima en segundo grado, a quien había visto no más de cinco veces en mi vida. Quizás siete. Eso es lo menos importante.
Ella y yo habíamos cruzado escasas palabras, las pronunciadas por protocolo, un cómo estás, un hola o quizás un hace mucho tiempo que no te veía.
Sabía casi nada o muy poco de su vida, la conocía en la distancia, por sus escritos, por sus fotografías.
Fue a través de esos medios que me fui acercando a su mundo.
Y me di cuenta que compartíamos tanto en común.
Mi querido Bump, gatito precioso igualito a mi gato Cupertino, compartí tu dolor y el de mi prima en esos días aciagos de tu ausencia.

Sentí tu miedo y desconcierto.
Sé tanto de la soledad y de la confusión de no encontrar el camino de regreso.
Yuyi te encontró, te abrazó con amor y jamás te olvidará.
Yo tampoco lo haré, tu historia ha impactado la mía.


Puedes estar seguro que tu adorada Yuyi halló en mí mucho más que a una prima en segundo grado.
Seré su amiga, como una hermana.
Descansa en paz, mi querido Bump y vela por nosotras desde el cielo de los gatos.


lunes, 13 de febrero de 2012

Bien Que Nos Gustan

Mañana se celebra nuevamente otro Día de San Valentín, o del Amor y la Amistad, como se le ha bautizado en Mexicalpán de las Tunas.
Estoy absolutamente de acuerdo con quienes consideran esta celebración como la oportunidad de incrementar ventas de productos asociados a los temas del amor o la amistad.
Estoy completamente de acuerdo en que el amor y la amistad deberían recordarse no sólo el 14 de febrero, sino todos los demás días del año.
Estoy convencida que un día no basta para demostrar cuánto se quiere al ser amado.
Estoy contigo en que el Día de San Valentín se incrementa el tránsito vehicular, los restaurantes y otros servicios se saturan y se derrocha miel en tiempos de crisis.

Estoy consciente de que en esta celebración se gasta dinero en lo que no se necesita...
...en lo que aparentemente no se necesita, agrego yo.
¿Mis motivos?
Mira, los detalles jamás serán vistos como innecesarios cuando vienen de la persona que amas.
Seguramente pensarás: "Valentina dice esto porque trabaja para una empresa que vive de producir detalles del corazón".
Y tienes razón, hasta cierto punto.
Es verdad que la empresa para la cual trabajo desde hace 20 años vende sentimientos,
pero también es cierto que los seres humanos apreciamos los detalles provenientes del ser amado.
¿A quién no le gusta que su "significant other" le diga que lo quiere?
¿A quién no le agrada que su media naranja le dé una tarjeta Hallmark?
¿A quién no le hace feliz que su "pior es nada" le obsequie chocolates?
¿A quién no le encanta que su objeto del deseo invite a cenar a la luz de las velas?
¿A quién no le mueve el tapete que su amorcito corazón le dé otro oso de peluche rojo, rosa, blanco o café?
Sí, posiblemente estos detalles parecen innecesarios,
pero bien que nos gustan.
A mí me late que nunca sobrarán en una relación.
Los detalles entre una pareja son como la cereza para el pastel.
Espero que tengas un día muy feliz, mañana y siempre.
Te mando un abrazo, como quiera que sea que celebres o no,
el Día de San Valentín que por cierto también es el día de mi Santo : )



miércoles, 26 de octubre de 2011

Un Regalo De Amor

En este mundo material, una persona muy querida me ha dado un regalo en absoluto material.
Me entregó una tetera japonesa, hecha a mano, de hierro colado, en tono coral.
Sabe perfectamente lo que me gusta, me mira, me escucha.
Así como soy fan de un buen espresso, disfruto con alegría tomar infusiones de sabores exóticos.
Los colores candentes, como el rojo, anaranjado, salmón y coral están presentes en muchos de mis espacios.
Eligió esta tetera en particular por su simbolismo.
Dos libélulas en relieve la decoran.
La libélula significa un nuevo comienzo y la buena fortuna.
Las libélulas apuntan hacia el asa de la tetera, indicador que nuestro amor fluye en un círculo virtuoso y eterno.
Ellas también simbolizan la paz y nos invitan a vivir plenamente en el presente.
La libélula alienta a comprender nuestras emociones, exteriorizarlas, no suprimirlas.
Esta persona me ha dado más que un obsequio.
Me ha regalado algo que simboliza la importancia de profundizar en nuestras vidas para comprender su significado; algo que simboliza lo relevante de conocernos desde nuestro interior.
Mediante este obsequio cobro aún más consciencia de que el amor no es una mera emoción o impulso, sino un principio de vida.
Gracias... eternamente...

La tetera es en este tono coral

Subí esta imagen también porque aquí se aprecian mejor las libélulas

lunes, 10 de octubre de 2011

Amor Del Bueno

Cuando era más joven que ahora, creía que los impulsos eróticos eran algo parecido al amor.
Con la pena, no ajena, sino propia, reconozco que en un súbito arranque de pasión podía decir "te quiero" o peor aún, "te amo".
Hace poco tiempo pensaba que el amor era un sentimiento cuya génesis eran los latidos del corazón acelerado.
Alguna vez, hace muchos años, llegué a tener la creencia de que unos ojos bonitos o una sonrisa agradable eran suficientes para amar al otro.
Cuán equivocada estaba.
El amor, no solamente el que se siente por la pareja sino por los semejantes, por los animales, las plantas y el planeta tierra, no es cuestión de simples pulsiones y compulsiones.
El acto de amar es una decisión.


Yo decido amarte a ti, a mi pareja, a mi familia, a los animales y al mundo en el que vivo.
Yo me comprometo contigo, con mi pareja, con mi familia, con los animales y con el mundo en el que vivo.
Yo me hago responsable de respetarte a ti, a mi pareja, a mi familia, a los animales y al mundo en el que vivo.
Yo me amo primero a mí misma y estoy en el proceso diario de conocerme a conciencia.

No puedo amar a otros cuando no me amo a mí primero.
Si no me conozco a mí misma, ¿cómo voy a conocerte a ti, a mi pareja, a mi familia, a los animales y al mundo en el que vivo?
Es imposible amar sin conocer al otro, sin amarse a una misma.
Como bien apunta Erich Fromm: "El amor es una preocupación activa por la vida y el crecimiento de lo que amamos, tal y como es".
Sin aceptación del otro, tal y como es, no existe amor.
Y una más: sin libertad no puede haber amor.
Hoy yo decido amar, me comprometo; doy, prodigo cuidado; respeto y procuro conocer a los objetos de mi amor.

Bibliografía: El Arte de Amar (1959) de Erich Fromm. Ed. Paidós


martes, 22 de febrero de 2011

Lealtad y Amor Incondicional

Resulta que en Edimburgo se cuenta una historia similar a la del perrito Hachiko, el de Tokio.

¿Cuál será verdadera? ¿O son producto de la imaginación de un escritor? ¿Ambas son ciertas? O quizás ninguna de las dos tuvo lugar. Posiblemente sean sólo una leyenda para atracción turística, venta de libros, películas y "recuerditos".

Y sí así lo fuera, pues qué hermosas y encantadoras historias, tanto la de Hachiko, como la de Bobby, el Skye Terrier, que tras la muerte de su amo, John Gray, visitó su tumba durante 16 años.

Se cuenta que Bobby nació en 1856 mientras que Hachiko llegó a este mundo en 1924, lo cual indicaría que fueron los escoceses los precursores de la historia.

Sin embargo, los japoneses son quienes primero erigieron el monumento de bronce al fiel Akita, en el año de 1934.

El monumento a Bobby fue erigido en Edimburgo hasta 1981, justo afuera del cementerio Greyfriars, en cuya entrada hay una lápida en honor al perrito que dice: "Que su lealtad y devoción sean una lección para todos nosotros".

Ahora bien, Eleanor Stackhouse Atkinson, nacida en 1863 en Indiana, E.U.,  escribió en 1912 la novela "Greyfriars Bobby", que sirvió de base para el guión de la película de Disney en 1961, titulada "Bobby Greyfriars: La Historia Verdadera de un Perro".

Tanto la novela como la película sucedieron varios años antes que los escoceses decidieran hacerle los honores al perrito fiel.

Hoy día, detrás de la pequeña estatua de bronce se encuentra tanto el cementerio como una taberna llamada Greyfriars Bobby's Bar y una boutique con una gran variedad de objetos con la imagen o figura del can leal.

Imagínate que algún día se erigiera un monumento a la Kana Veloz, perrita fiel que hizo muy felices a quienes convivieron con ella.

Imagínate que al costado o atrás de la estatua a la cana fiel se ubicara un local llamado "Cantina La Kana Veloz"...

Y que se vendieran toda clase de chuchulucos y "recuerditos" con su bella imagen...

Ay Valentina, termina tu almuerzo y regresa a la realidad...

Monumento en bronce en honor a Bobby
Cementerio Greyfriars en Edimburgo
Lápida en honor al canito fiel

Y pues hasta una taberna lleva su nombre

He aquí el testimonio


Yo junto a Bobby con mi bufanda no sarape de Saltillo

La Kana Veloz, perrita que hace felices a quienes comparten la vida con ella


Yo sí le erigiría una estatua en bronce a esta perrita soberana

Es una perra hermosa y leal

Monumento en bronce a Hachiko en Tokio



lunes, 26 de julio de 2010

Una Mensajera Llamada Hilda

Afortunadamente no sucede con frecuencia, pero sí me da por azotarme una que otra vez.

Este sábado en la tarde me azoté un largo rato. Tal vez fue debido a la imparable lluvia y cielo gris; o posiblemente fueron culpables las alborotadas hormonas; o probablemente sucedió por las pocas horas de sueño en todo un año; o también pudo ser alguna palabra, aroma, visión o pensamiento el detonante de tremendo azote que afortunadamente no inundó la casa con la cantidad de lágrimas que derramé.

Afortunadamente mi buena estrella me mandó al mensajero apropiado, en el momento necesario.

Su presencia misma irradia luz y buena vibra, con sus palabras promueve el giro optimista a la situación más oscura y negativa de la mente; no es psicoterapeuta mas ni falta hace porque su experiencia, conocimiento de la vida y alegría con la cual la abraza te regresa al equilibrio aunque te resistas con mil y un mecanismos de defensa.

Su abrazo amoroso transmite calma, los decretos originados en su corazón salen de su boca, llenan la habitación y buscan la ventana de salida para irse directamente al universo a entregar la orden.

Y lo que dice se lo crees y lo haces tuyo porque tanto el pensamiento, el discurso y el aspecto físico son coherentes y congruentes.

Ella es hermosa a la vista, pero mucho más bonita es en su interior.

Una de las personas más positivas que conozco, ella es mi tía Hilda o simplemente Hilda, como le gusta ser llamada por propios y extraños.

Gracias Hilda, me hiciste tanto bien.

Y aprovecho este espacio para enviarte un saludo, mi sobrinita Regina... tú también me gustas mucho.

miércoles, 21 de julio de 2010

En Este Mundo Loco

Y pues como dice Bublé en "Everything", canción que por cierto no sé si es de él o ya antes la interpretó alguien más, quizás Sinatra, en este mundo loco es un bálsamo curativo de las emociones contar con esa persona especial cuya sonrisa te invita a cantar y olvidarte por un rato de los problemas de allá afuera.

La escucha paciente, los consejos adecuados, la sonrisa indicada, elementos suficientes para bajarle al nivel de agobio, para retornar a la calma y a la mente fría que analiza estrategias a seguir.

El apoyo necesario para no sentirme lastimada por acciones de personajes tan distantes, el apoyo que se convierte en la armadura adecuada para enfrentar las situaciones de la vida.

Es ese "estoy contigo" el que me abriga, me protege y me abraza... el que me provoca cantar a todo volumen, con mi mano de micrófono, esta mañana durante el trayecto de la casa al trabajo.


lunes, 5 de julio de 2010

Creo Que Nunca Volverá

La última vez que le presté atención fue en Acapulco, hace aproximadamente dos semanas.

Lo había tenido abandonado desde hacía varios meses, no sé exactamente cuántos.

Recuerdo que al principio no le daba su espacio en absoluto.

Lo traía conmigo en todo lugar y en todo momento.

Me acompañaba en el coche, en el avión o cuando iba a pie.

Ibamos juntos a la oficina, al club o a la escuela.

Reconozco mi superlativo grado de posesión con él.

Admito mi celotipia. Jamás se lo presté a persona alguna.

Lo cuidaba, lo vigilaba, lo tenía siempre cerca de mí.

No lo supe valorar y ahora lo he perdido irremediablemente.

Y creo que nunca volverá.

Descanse en paz mi querido Itouch que tanta alegría trajo a mi vida...

...de una forma u otra es el responsable de que Marco y yo estemos juntos.

"Yo quiero a esta niña en mi vida"... esto fue lo que él pensó aquella noche en el Vips, cuando le mostré el contenido musical y fotográfico que había grabado en mi querido Itouch.


lunes, 8 de marzo de 2010

Por Fin Lo Encontré

Durante años busqué, indagué, leí, investigué, exploré y experimenté. Desde que recuerdo, busqué en la Iglesia, en Osho, en la clase de Yoga, en los libros sobre meditación trascendental, en Jesús, en la música, en corazones ajenos, en palabras de sabios, en recetas de amigas, en lugares insospechados, en las mentes de otros, en lugares paradisíacos, hasta en el Palacio de Hierro lo intenté.
Fui a lugares lejanos, remotos o próximos. Subí el Tepozteco, las Pirámides del Sol y de la Luna. Visité monasterios enclavados en bosques de neblina en Normandía. Todavía no he ido a la India. Y un dia de la semana pasada, sin haberlo planeado, sin saberlo cuando me desperté esa mañanita, en la tarde-noche viví una experiencia reveladora.
Ya me lo habían explicado Clapton, Pearl Jam, Harrison y hasta Nacho Cano a través de sus canciones, pero al parecer no les presté toda mi atención.
La semana pasada tuve la ocasión de encontrar el lugar más hermoso, no sólo de este planeta, sino del Universo entero, un sitio de Paz y Tranquilidad, del que sólo emana Amor.
No tuve que ir en avión, ni en automóvil o tren; no tuve que pagar dinero para acceder a tal lugar, tampoco hubo necesidad de recurrir a ningún alucinógeno o sustancia extraña.
Lo único que tuve que hacer fue cerrar los ojos para descubrir, adentro de mí, lo que tanto busqué en el exterior.
Este encuentro conmigo misma desbordó mi alegría a través de un llanto incontenible de emoción, me convertí en un auténtico río de lágrimas.
Ahora sé que sólo tengo que cerrar los ojos para acceder al Nirvana... Aquí y Ahora... Gracias Mabel... Me queda claro... El maestro aparece cuando el alumno está listo...

lunes, 8 de febrero de 2010

Michi y Michi

Anoche tuve insomnio intermedio. ¿Y qué demonios significa eso?, estarás pensando. Pues bien, este tipo de insomnio es aquel en el que despiertas intermitentemente y logras dormir como tres horas, si bien te va.
No sé si tuve tal trastorno del sueño por algún tipo de problema de ansiedad o se trató simple y sencillamente del estrés dominguero por la pronta llegada del mentado lunes.
Sinceramente espero que se trate de este último y no de un trastorno de ansiedad manifestándose a través del insomnio.
El caso es que durante alguno de mis tantos madrugadores despertares de anoche, por alguna extraña razón, vino a mi en ese momento ocupadísima mente, un comentario que escuché alguna vez: "Mi vida durante la infancia fue color de rosa". Y luego vino a mi mente la contraparte a este comentario, el escuchado en otra ocasión, proveniente de otra persona: "La vida es una montaña de problemas".
"Ajá", me dije a mí misma anoche cuando estos pensamientos se atropellaban en mi cabeza: "Y yo, cuando era chiquita, creía que si tomaba con mi mano un enorme racimo de globos blancos volaría por el cielo y vería el mundo desde arriba".
Difiero de las aseveraciones de estas personas porque mi vida ha tenido matices, ni ha sido siempre rosa, ni se ha inclinado completamente hacia el lado oscuro de la balanza. En mi haber tengo un recuento de días que han ido de la gama del rosa más pálido al rojo más intenso, así como otros menos coloridos acercándose más a tonos sepia, similares a los del árbol taciturno que pintó Annie cuando se encontró sola, afligida y desesperada en la película "Más Allá de los Sueños" (What Dreams May Come, 1998).
Y como los pensamientos en la madrugada, y también no en la madrugada, brincan incansablemente de una idea a otra, recordé entonces la escena final de este filme, la cual me conmovió hasta la lágrima en el ojo, cuando Annie y Chris, almas gemelas, se vuelven a encontrar en este mundo, ahora en los cuerpos de una niñita y un niñito.
La chavita le comparte al chavito la mitad de su sandwich de peanut butter and jelly... "50/50" ó "michi y michi" como pienso yo deben ser las cosas entre dos que se aman en esta vida y por qué no... en quién sabe cuántas más...    

lunes, 18 de enero de 2010

El Amor De Mi Vida

Por fin terminó la única semana de invierno que hemos tenido en la Ciudad de México. Como buena Acapulqueña que soy prefiero el sol y ahora que éste regresó ya no ando como tullida por el frío ni ataviada con kilos de ropa para entrar en calor. De tanto frío que hacia ya no había escrito nada porque hasta los deditos se me congelaron : ) pero ya estoy aquí otra vez. Te quiero contar que hoy en la mañana pensé si el llamado "amor de mi vida" existirá o si este concepto será solamente algo inventado por escritores y poetas para hacernos la vida más romántica. Y lo cuestiono porque por lo menos yo he creído varias veces que el amor de mi vida había tocado a mi puerta. Luego entonces he tenido muchas veces al supuesto amor de mi vida. ¿Habrá sido el amor de mi vida aquél por el cual sentí un amor inconmensurable comparado con el de otros amores? ¿Cuál será el parámetro que señala al verdadero amor? ¿Será el de la intensidad de la pasión? ¿O el que te rompió el corazón? ¿El que nomás no se dejó? ¿El que ignoró la ocasión? ¿El que vio la ocasión pero pero por obra de quién sabe quién no pudo ser? ¿El primer amor? ¿El segundo o el de la tercera es la vencida? A veces creo que el amor de mi vida fue aquél de mi primera juventud (porque he decidido que tendré muchas juventudes : ), cuando no había preocupaciones ni responsabilidades, sólo el gozo y días felices, contemplando las olas, escuchando música. Si hubiéramos seguido, ¿habría perdurado el amor? Como dice mi mamá, el hubiera no existe y la vida en común con tal persona no existió... pudo haber sido un libro feliz o una película de terror... pero eso jamás lo sabré porque no fue y ya fue. Y luego hubo otros amores, algunos fueron, pero ya no son... Lo más seguro es que el amor de mi vida es el que está aquí y ahora... en el presente... el momento que más importa es el ahora... el que estoy viviendo hoy. Ayer ya fue y mañana quién sabe... Lo más seguro es que aquí y ahora estoy con el amor de mi vida...