Al despertar de su sueño, el cual no sólo era visual y a colores, sino con sonidos, recordó haber escuchado la palabra "Alebrijes", y fue así como nombró a esta artesanía relativamente reciente en mi país.
Linares los hacía de papel maché y en Oaxaca los elaboran en madera tallada.
Así como me gustan las Catrinas, me fascinan los alebrijes.
Son una fusión de mamíferos, aves y dragones. Algunos tienen alas, colas puntiagudas y dientes afilados.
Sus colores me hipnotizan.
En los últimos 50 días en que me he sentido tan no yo, en este vaivén demente que no cesa, durante mis noches de insomnio pido y deseo soñar con alebrijes que me lleven al camino de regreso a la conciencia...
...que me guíen a la vereda conducente nuevamente a mí.
3 comentarios:
Anonymous...
Interesantes y divetidas criaturas. No sabía cual era el origen de los alebrijes, suena que su existencia es similar a los seres que han llegado a una plenitud de evolución y que se han vuelto maestros en el dominio de los elementos...Constantemente este mito de la criatura que nace como serpiente y con el trayecto de los siglos le salen alas para convertirse al final de los tiempos en dragones. Maestros sabios del tiempo y el espacio...
Gracias por la historia muy interesante..
Interesantes y divetidas criaturas. No sabía cuál era el origen de los alebrijes, suena que su existencia es similar a los seres que han llegado a una plenitud de evolución y que se han vuelto maestros en el dominio de los elementos... Constantemente este mito de la criatura que nace como serpiente y con el trayecto de los siglos le salen alas para convertirse al final de los tiempos en dragones. Maestros sabios del tiempo y el espacio...
Gracias por la historia, muy interesante...
Gracias a ti por visitar mi diván. Actualmente hay una exposición de alebrijes en la Ciudad de México. Es menester ir a verlos cuanto antes. ¡Saludos!
Publicar un comentario